Colaboraciones

El nodo URJC mantiene una línea de colaboración con el Prof. J. Falcão e Cunha, la Prof. L.

Patricio y el Prof. J. Texeira, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Oporto (Portugal),

con quienes se colabora en diversas líneas relacionadas con la Ingeniería de Servicios. Hasta el

momento se han realizado dos estancias de investigación en la Universidad de Oporto, una

predoctoral y otra postdoctoral y se trabaja actualmente en la publicación de resultados conjuntos.

El nodo URJC colabora con el Profesor Dirk Stegelmeyer de la Frankfurt University of Applied

Sciences (Alemania). Director del degree course: Service Engineering y experto en servicios

industriales, con quien se ha comenzado a colaborar en el ámbito de la digitalización de servicios

industriales.

El nodo URJC colabora con el grupo Software and Web Engineering R&D group (GIDIS_Web) de

la Universidad Nacional de La Pampa (Argentina), dirigido por el Prof. L. Olsina. Se ha colaborado

en la validación de un marco en el ámbito de la ingeniería de servicios definiendo una propuesta

para la evaluación de la calidad interna de los servicios en el marco de las organizaciones.

Actualmente se trabaja en el establecimiento de relaciones entre atributos de calidad interna de

servicios y atributos de calidad externa que puedan verse afectados desde el punto de vista de

las organizaciones.

El nodo URJC colabora con el Laboratoire d’InfoRmatique en Image et Systèmes d’information

(LIRIS) del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) (Francia), con la Prof. Vargas se

han realizado diversas publicaciones conjuntas en el ámbito de la aplicación de la Ingeniería

Dirigida por Modelos a la orientación a servicios. Se trabaja actualmente en una nueva línea de

investigación para la mejora de servicios a partir del análisis de datos en el marco de las

organizaciones.

El nodo URJC colabora con el grupo de Ingeniería y Calidad Software de la Universidad

Tecnológica Nacional, (Argentina). Se mantiene colaboración activa con la Prof. Bollati, quien

completó su doctorado en el seno del grupo solicitante bajo la dirección E. Marcos. 

El nodo URJC mantiene una colaboración con la Prof. Mónica Dragoicea, de la Universidad

Politehnica de Bucarest (Rumanía), quien es experta en áreas de ingeniería de sistemas de

servicios, diseño digital de servicios e inteligencia computacional. Actualmente se está iniciando

una colaboración en el ámbito de la ingeniería de servicios y se exploran opciones de

colaboración en eventos, docencia e investigación.

Guadalupe Ortiz y Alfonso García de Prado, del nodo UCA, han realizado una estancia de

investigación con el Prof. Stephan Reiff-Marganiec (Universidad de Derby). Colaboración en el

ámbito de Consciencia del Contexto para el Internet de las Cosas y Servicios en un Mundo

Inteligente. Actualmente se está trabajando en una publicación conjunta de servicios inteligentes

y procesamiento en microcontroladores.

Adrián Bazán, investigador del nodo UCA, ha realizado una estancia de investigación con el

Prof. Schahram Dustdar (Universidad Técnica de Viena). Colaboración en el ámbito de arquitecturas software conscientes del contexto para el IoT y los entornos inteligentes. Actualmente se está trabajando en un paper conjunto.

Guadalupe Ortiz y Alfonso García de Prado, del nodo UCA, han realizado una estancia de investigación con el Prof. Cesare Pautasso (Universidad de la Suiza Italiana), colaboración en el ámbito de Consciencia del Contexto para el Internet de las Cosas y Servicios en un Mundo Inteligente. Actualmente se están definiendo las líneas conjuntas de trabajo en este ámbito.

Guadalupe Ortiz, del nodo UCA, impartió la Keynote “Context aware collaborative IoT services for smart everything”, SummerSOC 2023 (29/06/2023).

Guadalupe Ortiz, del nodo UCA, participó en el Panel «How Cutting Edge and Emerging Technologies can Influence SOC in the Coming Twenty Years» en el congreso ICSOC 2023 (30/11/2023).

Guadalupe Ortiz, del nodo UCA, ha impartido el seminalrio por invitación de la Universidad de Middlesex. Context Aware Collaborative IoT Services for Smart Everything (21/09/23).

Guadalupe Ortiz, del nodo UCA, ha impartido el seminario por invitación de la Universidad de la Suiza Italiana. Context Aware Collaborative IoT Services in a Smart World (22/07/24).

Adrián Bazán, del nodo UCA, ha impartido el seminario por invitación en la Universidad Técnica de Viena. Context Enrichment and Meaningful Event Detection in Smart Everything Domains of the Collaborative Internet of Things (07/05/24).

El nodo UEx mantiene una colaboración con la Universidad de Texas, en la colocación y coordinación de servicios en entornos distribuidos y sin necesidad de un coordinador centralizado, defendiendo un nuevo paradigma llamado Colaborative Hybrid Egde Computing.

El nodo UEx colabora con la Universidad de Bolonia, en la que se encuentran trabajando en la colocación de microservicios y su validación en entornos reales.

El nodo UEx colabora con la Universidad de Pisa, en el control eficiente del proceso DevOps para entornos Cloud Continuum

El nodo Uex colabora con el TU Viena, en la gestión de analíticas de datos elásticas para entornos Cloud Continumm, controlando distintas dimensiones para incrementar la eficiencia en el consumo y transmisión de datos.

El nodo UPV colabora con el grupo PROS de la universidad de Camerino, en temas de investigación en el ámbito de la red

El nodo UPV colabora con el grupo ICS-HSG de la universidad de San Galo (Suiza), en temas de investigación en el ámbito de la red.

Jornadas/Actividades

El grupo KybeleISE organiza todos los años unas Jornadas con Empresas del sector servicios para los estudiantes del Grado en Ingeniería de Servicios. Se detallan a continuación las empresas participantes en las ediciones.

• Jornadas del 24 de enero de 2024: Meliá Hotels International, Leyton, ING Direct, EY, Bosch, Eviden y Auditoría Interna de BBVA. 

• Jornadas del 7 de marzo de 2025: Meliá Hotels International, ICP, EY, Forvi Mazars, Prime Energy, Grupo Oesia, NTT Data.

Scroll al inicio